U5- La arquitectura del futuro

¿CÓMO CREEMOS QUE SERÁ LA ARQUITECTURA DEL FUTURO?

Para estudiar esto, hicimos unos grupos y expusimos en clase que creemos que va a ser la arquitectura del futuro.

Concretamente hablamos de unos temas específicos, como la IA, la situación geopolítica y económica, la relación con la naturaleza, los materiales con potencial en el futuro, estructuras prefabricadas.

En cuanto a la IA, mencionamos la importancia que tiene esta como apoyo para el desarrollo de la arquitectura, siendo pues, una ayuda necesaria actualmente para el desarrollo de aplicaciones de diseño, y pudiendo aportar esquemas y planificaciones excelentes.

Pero, para comprobar que el trabajo de un humano nunca será sustituido por una IA, se preguntó a una misma que si llegarían las inteligencias artificiales a arrebatar el papel de arquitecto a las personas. La respuesta fue “La colaboración entre arquitectos, ingenieros y clientes seguirá siendo crucial. La creatividad humana y la empatía en el diseño son aspectos difíciles de replicar por la IA”.

En la parte económica, cabe destacar que existe un déficit de fondos, por tanto si hay más renovaciones, los materiales empleados terminarán siendo de peor calidad, aunque también cabe destacar que existen más recursos gracias a la innovación tecnológica y que a veces, sostenible, hace que se amplíen los materiales para así, poderse generar los tradicionales.

En cuánto a la política, existe una cierta inestabilidad por las guerras o otros conflictos, y por tanto, se pondrá el foco en la seguridad.

Con la llegada de la revolución industrial, vino también un gran impacto medioambiental, esto es debido a la producción de nuevos materiales con técnicas poco aconsejables para el medioambiente. Por tanto, la arquitectura evolucionará por la búsqueda de materiales sostenibles y renovables, para así, poder reciclar y poder dar lugar a una disminución de contaminación.

Otra relación que encontramos con el medioambiente, es cuando las casas se mimetizan con el entorno y el paisaje aplicando materiales comunes de la zona en ella, como bien es el ejemplo de la casa de la cascada de Frank LLoyd Wright.

Aunque, en este último punto, debemos tener en cuenta los materiales utilizados, porque no siempre por estar involucrado con el exterior, significa que sea sostenible.

  • efecto botijo
  • Bio concreto
  • puzolana

entre otras

Las estructuras prefabricadas son unos elementos utilizados actualmente, la verdad es que resultan una buena solución por los deshechos en obra. Son estructuras sencillas de colocar, simplemente es necesario la producción que se lleva a cabo en el taller, luego el traslado a obra e instalación o ensamblaje