U8- Patrimonio Cultural

¿Que es el patrimonio cultural?

Respuestas de clase: 

 Patrimonio=dinero/ cosas importantes(2)/ 7 maravillas (1)/ tus haberes

Patrimonio viene del latín, conjunto de bienes adquiridos por herencia, por título…, está relacionado a la cultura por que son el conjunto de bienes de la cultura. 

A parte de los monumentos, cosas importantes, podemos clasificar como patrimonio cultural la lengua, hábitos, costumbres, tradiciones o festivos, conocimientos, experiencias gastronómicas…

Bien cultural

La identidad de un lugar se transmite mediante cosas materiales. 

Antiguamente, simplemente los edificios y los grandes monumentos identificaban una cultura. 

Toda la serie de bienes se perdieron a causa de los bombardeos de la segunda guerra mundial, como las costumbres, las técnicas, conocimientos, historias. Por tanto perdemos mucho patrimonio. 

Bien cultural: monumentos, obras de arte, antigüedades, documentos históricos, hábitos, costumbres, economía, producción, gastronomía, testigos de una cultura.

Porque debemos de conservar lo viejo, porque tiene valor. 

Valores

  • cultural
  • Artístico/estético
  • Histórico
  • Autenticidad
  • Antigüedad
  • Funcional/social
  • Económico

Como seres humanos encontramos valor a las cosas. 

¿Que conservar?

El edificio y todos los valores que tiene el edifico/ el bien

¿Como? Conservando, el uso, materiales, técnicas, los colores las formas, el carácter…

Instrumentos legislativos:

  • acciones jurídicas, normas… que protegen el bien cultural. 
  • inventario: una lista que crean los arquitectos donde s enumera, ubica y describe los bienes
  • Catalogos

Acciones de intervención

Conservar

  • preservar
    • Ambiente: agentes atmosféricos. Aplicar estrategias como la cueva de 
  • Mantener
    • Como pintar la fachada todos los años. 
  • Consolidar
    • Estructura. Sirve para edificios históricos y actuales
  • Reparar
    • Dejar en buen estado un objeto que estaba roto o deteriorado. Aplicado en arquitectura. Relacionado con elementos constructivos. 
  • Restaurar
    • Intervención directa sobre el monumento. Con finalidad de restituir o mejorar lo que se pierde con el paso del tiempo, sin alterar o falsificar la naturaleza.
  • Rehabilitar
    • Volver a darle un uso a un espacio el cual ha perdido su funcionalidad. 
  • Reconstruir
    • Construir algo que se ha dañado 
  • Anastilosis
    • Reconstrucción pero elementos que están rotos, derivados. Ejem: volver a levantar una columna caída
  • Riprinstinar
    • Volver al estado original un edificio eliminando los añadidios.